El coronavirus no solo debería llevarnos a pensar respecto a lo frágiles que somos como humanos, sino sobre nuestros comportamientos y la necesidad de planificar mejor el territorio.
Ciudades inteligentes
Del bolsillo de los infractores, a la bolsa de la sostenibilidad ambiental
Es hora de entender que es lógico destinar parte de los recursos económicos que provengan de una actividad contaminante, como es el uso de los automotores, para atender al medioambiente.
Más veeduría a la construcción
En un país en vía de desarrollo como Colombia, las juntas urbanísticas son fundamentales para planificar y construir ciudades amigables con el medioambiente y con una infraestructura que respete la normatividad. Seguir leyendo…
Ciudades inteligentes: más allá de la tecnología
En estos espacios que cuentan con un abanico de medidas que se ajustan a la sostenibilidad ambiental, el propósito superior es ser incluyente. Los gobiernos tienen las herramientas necesarias para tomar decisiones que beneficien a sus habitantes.