El planeta todos los días nos está haciendo un llamado para actuar de manera oportuna y ser responsables con nosotros y las generaciones venideras. Sin embargo, cada uno debería liderar acciones encaminadas a un presente más apacible mientras edificamos un mejor futuro.
Medio Ambiente
Tu casa, la cárcel de la fauna silvestre
Imagina ser un mono Tití: obtienes los alimentos fácilmente, convives con tus pares y puedes saltar de un lugar a otro. Después, cuando menos lo esperas, un humano te atrapa y arrebata tu libertad.
Consumo a consciencia
Los supermercados y plazas de mercado deberían exigir un sello distintivo con el que se logre identificar la procedencia de lo que consumimos, el método sostenible utilizado para su elaboración y su huella ecológica.
Ni vegano ni vegetariano, flexitariano
La ganadería es responsable del 14 por ciento del total de emisiones del metano, uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. A través de pequeños cambios en nuestra vida diaria podríamos ayudar a mitigar sus efectos en el ambiente.
Páramos y humedales: riqueza innegociable
Colombia tiene la mitad de los páramos del mundo, además de nueve humedales de importancia internacional. La transición socioecológica es la apuesta para generar riqueza de manera sostenible.
Educación y consciencia ambiental para cambiar el rumbo
Colombia ha bajado su calificación financiera, pero esto no puede ser una razón para ser irresponsables con el planeta.
¡Qué poco racionales somos al celebrar la tauromaquia!
Colombia hace parte de los ocho países del mundo en los que las corridas de toros son legales. Hago un llamado a la reflexión y no a la confrontación: es posible un país que explote su cultura y que demuestre lo mejor de sí y su gente sin maltrato animal. ¡Qué poco racionales somos al celebrar esta barbarie!
Los grandes olvidados en las políticas contra el maltrato animal
Quiero ver una Colombia sin zorreros, sin caballos que sean utilizados como vehículos de tracción animal. Una Policía sin carabineros y ferias responsables sin maltrato animal.
Perros y gatos, los amigos más gratos
Adoptar y no comprar animales de compañía es responsabilidad ambiental. Atenderlos y hacerlos visibles es un acto de humanidad.
Pilas todos, pongámonos abejas
El 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización y no hemos tomado conciencia de la gravedad de la disminución de la población de esta especie.