El planeta todos los días nos está haciendo un llamado para actuar de manera oportuna y ser responsables con nosotros y las generaciones venideras. Sin embargo, cada uno debería liderar acciones encaminadas a un presente más apacible mientras edificamos un mejor futuro.
Sostenibilidad
Ciudades inteligentes: más allá de la tecnología
En estos espacios que cuentan con un abanico de medidas que se ajustan a la sostenibilidad ambiental, el propósito superior es ser incluyente. Los gobiernos tienen las herramientas necesarias para tomar decisiones que beneficien a sus habitantes.
La movilidad, el reto de los territorios competitivos y sostenibles
Si en cada ciudad se cuenta con sistemas de transporte público limpios, con la suficiente cobertura, frecuencia, calidad, seguridad, tarifa apropiada, servicio, intermodalidad y accesibilidad, se terminará comprendiendo que el vehículo o moto no son sinónimo de bienestar o status y mucho menos de comodidad.
Ciudades sostenibles, nuestra prioridad
Los efectos del cambio climático desafían a los gobiernos departamentales, locales y, en términos generales, a todos, a participar de la transformación de los territorios. También motivan el cambio de algunos hábitos para que las ciudades y sus habitantes perduren en el tiempo.
La movilidad, el reto de los territorios competitivos y sostenibles
Si en cada ciudad se cuenta con sistemas de transporte público limpios, con la suficiente cobertura, frecuencia, calidad, seguridad, tarifa apropiada, servicio, intermodalidad y accesibilidad, se terminará comprendiendo que el vehículo o moto no son sinónimo de bienestar o status y mucho menos de comodidad.
Producción y consumo sostenibles, la gran apuesta
Es momento de hacer un alto en el camino y reflexionar sobre la forma en que producimos y consumimos, concientizarnos de la necesidad de cuidar el ambiente y reconocer que el cambio climático es una realidad. Reducir, reutilizar y reciclar es parte de la solución para salvar vidas y el hogar de todos: el planeta.